lunes, 24 de octubre de 2011

Pop Latino


El Pop Latino

El pop latino es la denominación que recibe la música latina del género de música pop. Esto incluye primariamente a aquellos artistas de países como Italia, España, Portugal y Mexico, entre otros, porque de dichas naciones provienen la mayor parte de las raíces latinas diseminadas en el mundo. Luego aparecen los cantantes y grupos de las repúblicas latinoamericanas (hispanoamericanos, brasileños.
Muchas veces se asocia el concepto Pop latino como Pop Hispanoamericano, lo que suele generar confusión.
El pop latino tiene una proyeccion mundial muy alta alcanzando magnitudes estratosfericas, todo ello impulsado por la calidad de los artistas latinos.
Evolución

La principal corriente es la música pop en español, la cual es una línea seguida desde el bolero y la balada -género por excelencia de los latinoamericanos-, caracterizada por sus letras de amor y suave compás. Los cantantes de pop latino más importantes en la actualidad son Belinda, Juanes, Shakira, Ricky Martin, Alejandro Sanz, Paulina Rubio, Enrique Iglesias, Thalía, Julieta Venegas, Laura Pausini, Chayanne, etc. También se encuentran artistas como Luis Miguel, Camilo Sesto, Selena, Cristian Castro y Yuri, Julio Alva. Cabe señalar, que este género ha tomado sus prestaciones de las variables anglosajonas de la época como el soft rock.
También se habla de pop latino en relación a los ritmos latinoamericanos o ibéricos adaptados con el fin de convertirse en un producto que pueda ser oído más allá de su público tradicional. Desde los años 1950, ya se hacía esta práctica con el fin de penetrar en el mercado norteamericano. Uno de los ejemplos más notables es el éxito de Dámaso Pérez Prado en los Estados Unidos. En los años 1990 se intensificó dando privilegios a los sonidos más atractivos para el público panamericano, pero no hay un estilo que se quede detrás: banda, cumbia, flamenco, merengue, norteña, salsa, samba, tango, tex-mex, vallenato, etcétera. Un caso notables es Carlos Vives quien hizo de la música tradicional colombiana un producto pop, así como el grupo Bacilos, ya separado.
Debido a que el pop latino, por ser en esencia popular, también ha contenido dentro de su género artistas de otros estilos musicales que cobraron moda durante algún tiempo. El caso del rock en español a fines de los 80s y 90s es evidente, por lo que bandas como Soda Stereo, Enanitos Verdes o Maná debido a la popularidad que gozaban fueron considerados exponentes del género siendo aceptados uno como en el otro lado. En este nueva década las tendencias se acercan más al hip hop, pero la variante latina, que es el reggaeton es la que está cobrando el mismo interés que alguna vez lo hizo el rock en español, con artistas como Daddy Yankee o Don Omar.
Algunos artistas de panorama mundial grabaron algunos temas con contenido latino; algunos ellos son: "La Isla Bonita" de Madonna, Christina Aguilera, quien grabó un álbum totalmente en español llamado "Mi Reflejo", "Dov'è L'Amore" de Cher, "Irremplazable" de Beyoncé, "Mambo No. 5" de Lou Bega, Los Amores de Kylie Minogue, entre otros.

2 comentarios: